Entrenado como un arma de guerra desde niño, Jhon Jeiver, un ex guerrillero que se reincorpora a la sociedad en busca de una segunda oportunidad al lado de su familia, deberá enfrentarse a los demonios de su pasado mientras sirve a beneficio de un gobierno corrupto en una ciudad que no conoce ley.
Después de 26 años siendo parte de la guerrilla de las Farc, Jhon Jeiver Trujillo (Juan Pablo Raba), escapa de su comando y se entrega a los militares que asediaban a los guerrilleros asentados en La Macarena (Meta). De regreso a su vida civil se reencuentra con su hijo y su madre e intenta comenzar una vida nueva.
Su proceso de reinserción está minado con discriminación, persecución de sus antiguos compañeros guerrilleros y una propuesta del gobierno para trabajar como infiltrado en un caso que involucra el asesinato de una contralora, que se enmarca dentro de un plan político para lograr millonarios contratos en infraestructura.
Distrito Salvaje aborda el tema del conflicto con Jhon Jeiver Trujillo, alias ‘Yei Yei’, logra revelar una historia que es más compleja que la distinción entre buenos y malos. El personaje que describe miles de casos de guerrilleros que, por un lado, son asesinos, victimarios, y por el otro, en algún momento también fueron víctimas del mismo conflicto que ayudaron a perdurar.
También relata la persecución que, en general, viven los exguerrilleros que se entregan. Después de desmovilizarse, a Jhon Jeiver la sombra de su pasado no lo abandona, y su principal problema resulta ser alias ‘Aníbal’, su antiguo compañero en la guerrilla. Para ‘Aníbal’, un disidente era un traidor al que había que perseguir para aplicarle la pena capital, no solo para prevenir que suministrara información, sino por haber faltado a la lealtad.
Otro de los grandes logros de Distrito Salvaje es que muestra cómo la clase política firma alianzas con sicarios y grupos armados y, a pesar de esa relación, aseguran ser diferentes a ellos.
Distrito Salvaje se encarga de mostrar una que otra relación con sucesos de la historia nacional y otros que ocurren actualmente. El primero, es el grupo al que perteneció ‘Yei Yei’: Columna Móvil Teófilo Forero, de la que, en la vida real, hicieron parte guerrilleros de las Farc como alias ‘El Paisa’ y ‘El Alemán’.
Otro de los guiños a la realidad es el mega caso de corrupción internacional denominado en la serie como ‘Sangermacht’, que hace renunciar al vicefiscal de la nación. ¿Sangermacht u Odebrecht?
No hay que perder de vista que todo esto sucede a través de un hilo conductor que es la historia de Jhon Jeiver, y que a través de su historia permite acercarse desde la ficción a ciertas nociones de la realidad de nuestro país.
Distrito Salvaje creada por Cristian Conti y producida por Dynamo para Netflix cuenta con 20 capítulos en dos temporadas.