A medida que avanzamos en el tiempo, «Thriller» sigue siendo un referente en la música y el arte, recordándonos el poder de la creatividad y la innovación.
El video musical «Thriller», lanzado en 1982, no solo marcó un hito en la carrera de Michael Jackson, sino que también revolucionó la industria del video musical en su conjunto.
Este corto cinematográfico de 14 minutos, dirigido por John Landis, es considerado una obra maestra que combina música, danza y narrativa de una manera que nunca se había visto antes.
A lo largo de los años, «Thriller» ha generado numerosas historias y anécdotas que enriquecen su legado y contribuyen a su estatus icónico
Una de las historias más fascinantes detrás de «Thriller» es la de su creación. Michael Jackson, ya una estrella consagrada, tenía la visión de crear un video que no solo acompañara su música, sino que también contara una historia. Para lograrlo, se inspiró en películas de terror clásicas y en la cultura pop de su tiempo.
El resultado fue un video que presentaba una narrativa de horror, en la que Jackson se transforma en un hombre lobo y, posteriormente, en un zombie, acompañado de una coreografía deslumbrante y efectos visuales innovadores
El costo de producción de «Thriller» fue de aproximadamente 500,000 dólares, una suma considerable para la época. Sin embargo, este gasto se justificó con creces, ya que el video se convirtió en un fenómeno cultural, ayudando a impulsar el álbum del mismo nombre a cifras de ventas sin precedentes.
«Thriller» no solo se convirtió en el video más famoso de todos los tiempos, sino que también ganó numerosos premios, incluyendo dos premios Grammy
Una anécdota interesante sobre el video es la participación de la famosa actriz y modelo Ola Ray, quien interpretó el papel de la novia de Michael Jackson. Ray no solo se destacó por su actuación, sino que también se convirtió en un símbolo de la época.
Su química con Jackson fue palpable, lo que hizo que la narrativa del video fuera aún más convincente.
Además, la coreografía, creada por el famoso coreógrafo Michael Peters, se convirtió en un fenómeno por sí misma, inspirando a innumerables imitaciones y tributos a lo largo de los años.
Otro aspecto notable de «Thriller» es su innovador uso de maquillaje y efectos especiales. El legendario maquillador Rick Baker fue responsable de los aterradores efectos de transformación de Jackson en un zombie.
Baker utilizó técnicas avanzadas para la época, lo que permitió crear un impacto visual que sigue siendo impresionante hasta el día de hoy. La famosa secuencia de baile en la que Jackson es rodeado por un grupo de zombies se ha convertido en un ícono en la cultura popular, y su coreografía ha sido reinterpretada en innumerables ocasiones
Finalmente, el legado de «Thriller» trasciende la música y el cine. La canción y su video han sido objeto de análisis en diversas disciplinas, desde la sociología hasta la psicología, explorando temas como el miedo, la identidad y la celebración de lo sobrenatural.
«Thriller» no solo ha dejado una huella imborrable en la música pop, sino que también ha influido en la manera en que se producen y se perciben los videos musicales en la actualidad
«Thriller» de Michael Jackson es mucho más que un simple video musical; es un fenómeno cultural que continúa inspirando a artistas y fanáticos en todo el mundo. Las historias y anécdotas que rodean su creación y su impacto son testimonio de la genialidad de Jackson y su equipo.